

¿QUÉ ES PLADECO?
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), es un ejercicio de planificación donde participan, en conjunto, autoridades y la ciudadanía, proponiendo ideas y orientando la inversión para el desarrollo de la comuna, en este caso es hasta el 2026.
El PLADECO consta de tres etapas: Diagnóstico; Definición de Estrategias y Cartera de Programas, Proyectos y Acciones.


Las áreas consideradas en la planificación corresponden a:
- Desarrollo Económico
- Desarrollo Social
- Desarrollo Territorial
- Salud
- Educación
- Medio Ambiente
- Gestión Municipal
El proceso de elaboración del PLADECO, adquiere sentido si se genera una amplia reflexión en torno a la comuna, sus barrios y sus habitantes, logrando la participación comprometida de la comunidad. Para ello, se realizarán talleres y conversatorios para opinar abiertamente respecto al desarrollo y aportar nuevas ideas para un crecimiento sustentable de la comuna.

En el proceso participativo de actualización del Plan de Desarrollo Comunal, partimos el 2 de marzo reuniéndonos con los adultos mayores, con más de 90 participantes. Luego con las personas en situación de discapacidad, en donde nos contaron las dificultades, como también los avances que han visto en la comuna. Agentes económicos locales, Organizaciones de mujeres, diversidad sexual y de género, organizaciones medio ambientales y de reciclaje, niños, niñas y adolescentes; representantes de la cultura, el artes y patrimonio y organizaciones de pueblos originarios y migrantes; y en todos los casos se dio un espacio de confianza y de escucha activa, para que los asistentes plantearan sus puntos de vista, sus necesidades y sueños de comuna.
TALLERES TEMÁTICOS
Primero comenzaremos con los Talleres temáticos, en donde invitaremos a las principales agrupaciones de la comuna:

TALLERES TERRITORIALES

